Ceip Enxaneta

Tipo de Proyecto:  Obra Nueva. 
Alcance:  Diseño con Willy Muller Architects
Localización:  España
Superficie:  1550 m2
Año: 2009
Estado: Construido

El edificio es el resultado de la unión de MÓDULOS PREINDUSTRIALIZADOS, tanto en planta como en alzado, impuesto ya de inicio en el proyecto, y las medidas vienen dadas por
esta modulación. Se ha buscado la MÁXIMA ESTANDARIZACIÓN de los componentes del
proyecto. Pero, aunque se trata de unos módulos prefabricados, se ha buscado, con la colocación de éstos en DECALAGE, una singularidad de la escuela. La calidad compositiva viene dada por la riqueza de las dobles alturas de los espacios de circulación. El edificio resultante es de planta rectangular. La escuela se organiza colocando el programa
de infantil en planta baja y repartiendo el de primaria entre la planta primera y la segunda. Las
aulas infantiles tienen su zona exterior. Se trata de un edificio compacto que se integra mejor en su CONTEXTO, al tratarse de una ampliación de una escuela existente. La ejecución de la obra se realiza en tan sólo 3 MESES, el tiempo en que la escuela cierra por vacaciones.

La escuela se orienta Norte-Sur. Se ha priorizado que las aulas se orienten a Sur. Éstas se protegen con lamas y gozan de ventilación cruzada. Orientamos a Norte el paquete de instalaciones, las tutorías, las aulas de pequeños grupos y el aula de audiovisuales y la de informática. Es decir, las aulas donde no se está tanto tiempo. Además las aulas gozan de VENTILACIÓN CRUZADA, y los espacios centrales de acceso a éstas, de ventilación por efecto chimenea. En esta escuela, ya impuesto por proyecto, se ha apostado por un SISTEMA MODULAR que abarata COSTES y reduce los TIEMPOS de puesta en obra. Al tratarse de elementos prefabricados, los tiempos de ejecución de obra se acortan, ya que los módulos
se fabrican en TALLER y se montan directamente con una grúa. Al final de su vida útil, éstos se pueden DESMONTAR totalmente.