Museo a Cielo Abierto

Museo. Bogota a Cielo Abierto.  Homenaje al Maestro Gustavo Zalamea

Tipo de Proyecto:  Intervención de Arte en Espacio Urbano. 
Alcance:  Diseño con Quarcs Americas
Localización:  Colombia
Superficie:  5450 m2
Año: 2015
Estado: 

Vamos a construir la versión tridimensional en escala monumental del homenaje de Gustavo  Zalamea a Alejandro Obregón: el tórax y la cola de una ballena Yubarta sumergiéndose en un jardín de flores, representado como una pieza de concreto arquitectónico en dos colores azul grafito y blanco para ser fieles al referente biológico bicolor de las ballenas Yubartas, especie local de referencia. La metáfora de las luces de la ciudad donde se sumerge la ballena será un jardín tupido de diversas flores de muchos colores.

Para nadie es un secreto la crisis actual de la ciudad y sus habitantes, la calidad de vida que ofrece la ciudad y la calidad de relación los transeúntes y su espacio público.

Este profundo malestar nos obliga a mirar la obra del maestro Zalamea como un referente que enmarca este contexto de carencia, ofuscación y solución como la obligación de construir una nueva metáfora de la ciudad como un lugar donde la magia vive y donde es posible emerger hacia un escenario de experiencia reconfortante. La ciudad esta en deuda con Gustavo Zalamea, porque fue él quien reconoció un espacio estético que trascendía de la apariencia formal artística hacia unas relaciones de índole urbanístico. Fue él el primero en vincular como un todo a la ciudad, los habitantes y sus procesos artísticos como parte indivisible de un hábitat que siempre ha sido desarticulado y cuyas consecuencias las asume, primero la ciudad, su devaluación, su desprestigio y luego el factor humano que impacta sobre su propio espacio, el Espacio Público.